En los últimos años con el avance de la tecnología, la terapia psicológica online ha ganado popularidad como una alternativa efectiva y accesible para el cuidado de la salud mental, sobretodo tras el covid donde era la única forma de llevar a cabo una terapia psicológica y para muchos fue una gran salvación.
Gracias a la tecnología podemos recibir apoyo profesional desde cualquier lugar del mundo, eliminando las barreras como la distancia o falta de tiempo. Pero ¿en qué consiste exactamente la terapia online y cuándo es recomendable optar por ella?
En este post de QMente Psicología te lo explicaremos desde nuestra experiencia como gabinete de Psicología.
¿Qué es la Terapia psicológica online?
Es un proceso de intervención psicológica que se lleva a cabo a través de plataformas digitales generalmente por videoconferencia, aunque dependiendo las posibilidades del paciente también es posible por videollamada y en algunos casos llamada telefónica. A través de estos medios, los psicólogos pueden ofrecer lo mismo que en una terapia presencial, evaluación, acompañamiento y tratamiento para diversas dificultades emocionales y psicológicas.
Ventajas de la terapia psicológica online
Accesibilidad
Permite a las personas recibir apoyo sea donde sea, sin importar su ubicación. En ocasiones pacientes que habitualmente tienen terapia presencial, recurren a este recurso cuando empiezan las vacaciones, porque quieren seguir trabajando en su proceso personal.
Comodidad
Se puede realizar desde el confort de casa o cualquier otro lugar seguro, lo importante es que la disposición de la persona sea de prestar atención a la sesión
Flexibilidad
Horarios más adaptados a tu propia rutina diaria. Al ahorrarte el desplazamiento hasta la clínica podrás terminar la sesión y hacer otra actividad importante de tu vida.
Confidencialidad
Mantiene la privacidad y el anonimato, si así se desea. En ocasiones hay pacientes que no quieren que los veamos físicamente ya sea por ser un personaje reconocido, por baja autoestima etc. quieren mantener el anonimato, aunque el fin es poder tener sesiones con cámara ya que es un signo de confianza con el terapeuta y por lo tanto de un vínculo fuerte.
Diversidad de opciones
Mayor posibilidad de elegir entre diferentes enfoques y especialistas sin limitarse a los disponibles en tu localidad. Para que la sesión fluya como una sesión normal solo necesitas una buena conexión a internet y tomártelo con seriedad, como si estuvieses en una terapia presencial.
¿Cuándo recurrir a la terapia psicológica online?
En general es una excelente opción para cualquier tipo de caso, pero en especial para:
- Personas con altas dificultades emocionales o psicológicas: si estás experimentando ansiedad o depresión y sientes que no puedes salir de casa, la terapia online puede ser un proceso terapéutico que te ayude mejorar, salir de casa, incluso en caso de ser posible, venir a alguna sesión presencial tras bajar el nivel de malestar.
- Falta de acceso a terapia presencia: si vives en una zona donde no hay psicólogos cercanos, ninguno especializado en aquello que buscas, o si tienes dificultades para desplazarte, la terapia online es una solución para recibir ese apoyo que tanto necesitas.
- Falta de tiempo o rutina ocupada: muchas personas no pueden acudir a consulta presencial debido a sus horarios laborales o responsabilidades personales.
- Preferencia por un espacio cómodo y seguro algunas personas se sienten más tranquilas y seguras hablando de sus emociones desde casa. La terapia tanto de manera presencial como online siempre es un espacio seguro para expresarse, pero en este caso sin la presión de un entrono conocido o sin tener que afrontar directamente las primeras interacciones con tu profesional.
- Necesidad de acompañamiento psicológico en situaciones específicas. Eventos como un duelo, rupturas amorosas, crisis existenciales o problemas familiares pueden requerir apoyo inmediato. En algunas terapias como la terapia de exposición nos podemos ver limitados en consulta, así que podemos ir con nuestro paciente de manera online y acompañarle durante todo el proceso de exposición en el lugar más beneficioso para su terapia.
Por ejemplo, si tienes miedo a volar poder hacer una sesión por videollamada desde el aeropuerto o incluso estar presente cuando va a montar en el avión, ayudándole a relajarse en ese momento. - Apoyo para personas que viven en el extranjero: cuando vives en tu país es más sencillo encontrar un terapeuta con el que te sientas cómodo, pero cuando vas a otro país, el idioma, las costumbres etc. pueden no ser del todo cómodos para tener un psicólogo nativo, por lo que es normal que quieras recibir terapia en tu idioma materno.
Como ves, la terapia psicológica online es una herramienta valiosa para tu bienestar emocional y tener un acompañamiento accesible y flexible.
Si estás pasando por un momento difícil y no consigues salir de casa o no tienes tiempo, no es excusa, esta modalidad puede ser una alternativa para mejorar tu salud mental y por lo tanto tu bienestar.